Hola,
si alguien lee este blog estara de enorabuena porque para poder ofrecer más información sobre judo hemos creado Judopedia, un sitio web hospedado en wikia, en forma de wiki. Vamos que sera una Wikipedia sobre judo. Esperamos veros pronto editando por allí.
A partir de este momento este blog informara sobre las novedades del wiki.
Sin más me despido.
martes, 22 de marzo de 2011
viernes, 28 de enero de 2011
O-soto-gari
La técnica mas básica de cualquier judoka, es el o-soto-gari, cuya realización es sencilla para la mayoría de los principiantes, y cuya descripción podéis ver a continuación:
Descripción:
Descripción:
lunes, 24 de enero de 2011
Descripción del Judo
El Judo es camino de la flexibilidad o también llamado camino de la suavidad, fue fundado por Jigoro Kanō en 1882. El sensei Kano recopiló la esencia técnica de 2 de las antiguas escuelas de jujitsu, estas fueron la Tenjin Shin'yō-ryū, y la Kitō-ryū que se basaban en la lucha cuerpo a cuerpo y que eran practicadas por los antiguos guerreros feudales o samurai en el campo de batalla, hasta el inicio del siglo 19 en el Japón. y fundirlas en una sola, el Judo; dentro de su escuela el Kodokan.
Como todas las artes marciales modernas que se han convertido en deportes de combate, el Judo se ha ido especializando en los lanzamientos, dejando a un lado los golpes, desarmes, algunas luxaciones y los métodos de reanimación, para hacerse más deportivo. El judo es uno de los cuatro estilos principales de lucha competitiva de aficionados practicados hoy en día en todo el mundo. Los practicantes de este arte son denominados judokas.
La UNESCO declaró el Judo como el mejor deporte para niños y jóvenes de 4 a 21 años, ya que permite una educación física integral, potenciando, por medio del conocimiento de este deporte, todas sus posibilidades psicomotrices ( ubicación espacial, perspectiva, ambidextrismo, lateralidad, lanzar, halar, empujar, arrastrarse, saltar, rodar, caer, uso de ambas manos y pies, etc...) y de relación con las demás personas, haciendo uso del juego y la lucha como elemento integrador - dinamizador e introduciendo la iniciación técnico- táctico deportiva de forma adaptada; además de buscar un acondicionamiento físico general, ídoneo. A similitud de la natación, y la Gimnasia artística.
Es muy importante notar que, el Judo sentó las bases metodológicas para las artes marciales modernas japonesas, como el karate Do y el aikido tanto en sus objetivos como en sus métodos de enseñanza.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)